18 presentaciones llenarán dos horas de música que se transmitirá en las páginas de Facebook de las entidades y por los canales UCR y 13.
El próximo 22 de noviembre se celebra en Costa Rica el Día Nacional de la Música y el Músico, una fecha para conmemorar el trabajo creativo de las miles de personas que se dedican a la música en nuestro país.
Es por esto que, tanto la Asociación de Compositores y Autores Musicales, ACAM, como la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes Musicales de Costa Rica, AIE, se unieron para la producción del concierto Tsök, Cantar para Celebrar, que se emitirá a través de las plataformas de Facebook Live de ambas asociaciones y por medio del Canal UCR a las 5 de la tarde del domingo 22 de noviembre, y por Trece Costa Rica Televisión a las 9.30 de la noche del mismo día domingo.
Tsök significa cantar en idioma Bribri y entendemos la reivindicación de esta palabra como una declaración de la importancia de la música en todas las culturas presentes en nuestro país, en las diversas sociedades que nos conforman y construyen una Costa Rica única, rica, diversa, multi y pluricultural.
El concierto será grabado en el Teatro Auditorio Nacional, del Centro Costarricense de Ciencia y Cultura, y en el mismo participarán: Kingstar, Fakir, DJ Kol Raida, Isaac Morera, El Guato, Adaptados, Ulysses Grant, Luis Ángel Castro, Stephie Davis, Amanda Rodríguez, Anamá, Lucho Calavera, Christian Porras, Wagner Vargas, Fabrizio Walker, Natalia Esquivel, Nana Echeverría y La Escafandra. La curaduría y selección de los artistas participantes trata de reflejar la gran diversidad sonora, etaria y de origen que refleja la multiculturalidad de Costa Rica.
Celebrar la profesión de hacer música es de gran relevancia para ACAM y AIE, máxime el momento que está viviendo el gremio, con una pandemia que no ha dejado que las oportunidades laborales se desarrollen en toda su extensión para las y los artistas. Por esto, Tsök no es solo una fiesta, sino también una oportunidad más de aportar a la dinamización económica de un sector que enfrenta muchísimas limitaciones.
Para más información y entrevistas pueden escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..